En esta entrega ADUCARGA, empresa dirigida por Carlos Luis Michel Fumero, te muestra cuáles son los países de la región que ya abrieron sus espacios aéreos, cuáles están próximos a hacerlo, y cuáles todavía aguardan por que mejore la situación de pandemia
Nota.- La pandemia del coronavirus causante del covid-19 viene generando una crisis mundial desde hace más de seis meses, y la misma afectó particularmente a la industria aeronáutica. Eso, porque el número creciente de casos provocó que los gobiernos decretaran el cese de vuelos como medida de prevención.
Reactivar o no los vuelos, vale acotarlo, es una decisión muy puntual de cada gobierno, pues cada país está enfrentando la pandemia dentro de su propio y particular contexto. Eso significa que, a pesar de que el futuro inmediato pinta bien, no todas las naciones están en la capacidad de volver a la normalidad.
Uno de los países que sí ha apostado a la reactivación de vuelos es Panamá, que anunció hace poco que recuperará su tráfico aéreo a partir del lunes 12 de octubre. Chile y Ecuador, por su parte, ya habían permitido el retorno de los vuelos internacionales el pasado mes de julio y junio, respectivamente.
México y Brasil no cerraron sus espacios aéreos en ningún momento, sorprendiendo a propios y extraños pues la carioca es una de las naciones más afectadas por la pandemia. ¿Y qué del Perú? Sus autoridades permitieron la reanudación de los vuelos internacionales a partir del pasado 5 de octubre con conexión con Chile, Panamá, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
Y hablando de Colombia, esta nación lleva desde el 21 de septiembre operando sus vuelos comerciales e internacionales hacia Curazao y Miami. Argentina, por su parte, ha anunciado que este mes se podrá volar a San Pablo, Santiago de Chile, Miami y Madrid.
Con respecto a Venezuela, todavía sus autoridades y representantes del sector aeronáutico discuten una fecha para volver a permitir los vuelos. Lo que sí se ha hecho en este país es alistar y adelantar todas las medidas de bioseguridad para estar acordes a las circunstancias cuando llegue el momento de la reapertura.
(Fuente: https://as.com/diarioas/2020/10/06/actualidad/1602014607_664494.html)